El próximo martes día 24 de octubre a las 19,30h. el Colegio Mayor Loyola acogerá la conferencia Desvelar un mundo inmenso: los jesuitas, intérpretes y cronistas del primer encuentro global.
La conferencia será impartida por el Prof. João Paulo Oliveira e Costa, catedrático del Dpto. de Historia de la FCSH de la Universidade Nova de Lisboa, titular de la Cátedra UNESCO “O Património Cultural dos Oceanos”, director del CHAM-Centro de Humanidades de 2002 a 2020 y notable autor de novela histórica. Se trata de uno de los mayores especialistas a nivel internacional en el campo de la expansión de las monarquías ibéricas y los inicios de la globalización en los siglos modernos, así como en el de la historia de las religiones y civilizaciones asiáticas en la antigüedad y en los siglos modernos. También destacan sus investigaciones sobre la expansión marítima europea y su articulación con las Rutas de la Seda.
La conferencia estará dedicada al papel desempeñado por los jesuitas como intérpretes y transmisores privilegiados de los nuevos conocimientos que iban llegando a Europa en los siglos XVI y XVII, fruto de los primeros contactos con territorios, culturas y civilizaciones hasta entonces desconocidas para los europeos. Los jesuitas, siguiendo las dinámicas de la expansión ultramarina de las monarquías ibéricas y las rutas comerciales propias de los territorios hasta entonces desconocidos, entraron en contacto con realidades totalmente diferentes, con nuevos espacios, nuevas religiones, nuevas formas de organización social y otras formas de poder. En este contexto, además de establecer nuevas misiones en estos lejanos territorios, se convirtieron en los principales generadores y transmisores de noticias e información acerca de todas las dimensiones de la vida en lugares como América, la India, China o Japón. Durante los siglos XVI y XVII los escritos que los jesuitas enviaban a Europa fueron la fuente principal que permitió desvelar un mundo inmenso.